Descripción
La primera obra de Juanjo Cervetto es, más que literatura con mayúsculas, una necesidad de contar, confesar y compartir qué se fragua en el amor de dos personas y el aprendizaje largo de los procesos del amor y el desamor. En cualquier caso, su texto no posee una base romántica, sino que se construye con palabras precipitadas que es como habitualmente se sienten algunas cosas por parte de todas las personas.
Se nutre el poemario de una poesía con las metáforas justas porque su autor necesita retratar los versos bajo un lenguaje claro y directo, que puede atrapar o producir rechazo, pero en cualquier caso planteado desde el máximo rigor y respeto al género.
Como dice Esther Abellán, su prologuista, “en estas páginas encontraremos una autobiografía llena de emoción y sentimientos, de sencillez y cercanía. Un cosmos poético en el que compartir lo íntimo sin exhibir las intimidades. Una verdad que ya existe para siempre en todos los paisajes, en todas las miradas, en todas las ‘cosas que nunca te dije’”.
Aunque tuvo que terminar esta historia escrita, su autor concluye que va a ser interminable…
Valoraciones
No hay valoraciones aún.