

/LA EDITORIAL
En la editorial Eléctrico Romance nos pueden las emociones y eso nos gusta. Nos interesa la palabra. Nos importa el ritmo y el tono. La voz de los creadores y creadoras nos sacuden o nos dan la tranquilidad; en ambos casos nos activan y nos cargan de futuro o de incertidumbre.
La Colección de Poesía Puente de los Espejos es un vehículo para conectar la palabra y las personas. Es una vía para vincular espacios y unir nuestros estares: el interior con el visible. Lo vamos a intentar, con tranquilidad, para conseguir que un gran número de lectores y lectoras confíen en los versos que haremos públicos para compartir las vibraciones que nos producen los poemas creados, de los autores y autoras noveles o recientes y de los y las poetas clásicos que ya son de dominio público, del todos y todas.
El Puente de los Espejos, además existe. Construido a principios del siglo XIX, se utilizaba para cruzar el curso alto de la Acequia del Rey, una canal de drenaje de la antigua Laguna de Villena, por el que pasaban los carros cargados de sal cosechada en el Salero Viejo de la Redonda y paso obligado antiguamente para llegar a las ciudades de Yecla o Caudete, en un territorio tan fronterizo. Allí, se encontraba el antiguo puentecillo del Salero¸ que salvaba la canalización de aguas naturales de los parajes y ramblas del entorno.
Puente de los Espejos, su denominación, era porque todo el mundo se veía reflejado en las claras y cristalinas aguas de la acequia o quizá por el gran número de formaciones cristalinas que había en el suelo y que reflejaban. También se le llamó Puente de los Cristales, del Salero o Puente Alto y curiosamente, a poco distancia, existía otro puente que también llamaron de los Cristales o Puente Bajo, según cuentan las personas más mayores, una dualidad que creemos encantadora.
Para nosotros el Puente de los Espejos ya no es una utopía. Fue además una metáfora de la cercanía y de la unión. Después de varias veces allí, nunca olvidaré un mes que #todoerajunio, donde, quienes estuvimos, lo compartimos casi todo: nos sacamos fotos, como en la canción, que miraremos cuando no quede ya nada de esto, luego fueron los abrazos como el que entrega o lo recibe todo y también todas las miradas de aquel momento y la sonrisa que nos salía natural, inefable. Un Puente que ya es inolvidable y desde hoy –por nuestra colección más especial, si cabe.
Hay un poema, una estrofa, de Fernando Pessoa, que resume esencialmente las motivaciones de nuestra colección el PUENTE DE LOS ESPEJOS
<<Hacer de la interrupción un camino nuevo,
hacer de la caída, un paso de danza,
del miedo, una escalera,
del sueño, un puente, de la búsqueda,…un encuentro.>>

/LA LIBRERÍA
Nº 1. INÉDITA EDICIÓN
Es el primer poemario editado del poeta Amalio Gran y nuestro primer número de la Colección el PUENTE DE LOS ESPEJOS.
Su autor fue un amante de su ciudad, Villena, y un referente en los círculos culturales -especialmente contraculturales- y poco conocido entre sus allegados la profundidad en la creación de sus versos. Este poemario, con tono antológico, permite (re)descubrir a Amalio en su faceta poética, pero también personal.
Inédita Edición, por tanto, es una selección que intenta recoger a todos los Amalios: el enamorado y el dolido de amor, el comprometido, el crítico con la sociedad y los poderes fácticos, el que mira por los ventanales, el amante de la música, de la cerveza y del tabaco, el no-violento, el descreído, el amigo, el familiar, el sarcástico, el triste, el que habla de palabras… En definitiva, poemas con los que conocer al verdadero Amalio.
PVP 14.50 €
Solicitud de compra: electricoromance@gmail.com

Nº 2. UN NIÑO CON UN RELOJ A CUESTAS
Es un nuevo poemario del poeta José Luis Rico que es poeta, exclusivamente por su vocación de pensar. Este poemario es una obra anómala, o mejor, distinta dentro de la producción poética del autor. Él ha pretendido realizar una especie de cirugía del discurso, tratando de llegar a la médula del poema; condensando el impacto emocional cara al lector. Sin embargo, esa frescura de la brevedad no está reñida en absoluto con la coherencia de su trayectoria hacia el conocimiento del Ser Humano a través de su propio conocimiento y el planteamiento de las “Grandes Dudas” existenciales.
José Luis Rico <<incendia los bosques de la indiferencia cuando inventa un verso nuevo, cuando prende fuego a sus metáforas o cuando junta palabras que, entre ellas, nunca tuvieron el gusto de conocerse>>.
PVP 14.50 €
Solicitud de compra: electricoromance@gmail.com

Nº 3. SUITES DE LAS CIUDADES. ANTOLOGÍA POÉTICA DE FEDERICO GARCÍA LORCA.
Esta Antología marcará en los y las lectores de poesía un antes y un después. La propia selección contextualizada por su autor José Luis Ferris en las ciudades importantes para Lorca, así como la introducción a su vida y obra volverá a acoger a viejos y nuevos lectores a pocos centímetros de un Lorca tan integral y multidisciplinar que conecta, en cada uno de sus poemarios o etapas poéticas con un autor que sorprende.
Este exponente de la literatura en castellano, también mundial, va a convertir a los y las amantes de la poesía en fans absolutos de este creador tan importante para todos. La Antología de Lorca será además la más accesible. Cuenta con un capítulo que permite acceder a un Lorca que se ve y escucha. Ver y Escuchar a Lorca recoger una versión audiovisual de una selección de sus poemas en Lengua de Signos Española (L.S.E.) y locutada para conseguir que las personas sordas y ciegas también estén cerca de Lorca. Y esto nos importa, mucho.
PVP 14.50 €
Solicitud de compra: electricoromance@gmail.com

Nº 4. TRES MESES EN NUEVA YORK. JAVIER CALABRIA.
Javier Calabria cumple la doble condición de ser artista y joven. En su calidad de artista, su poemario tiene la intención de entender cuál es la construcción material de nuestra identidad como sujetos dentro de la de sociedad ambivalente y del simulacro en la que nos encontramos. Como joven tiene la fuerza innata para navegar con rumbo en el paisaje de la creación en el que confluye la música, la fotografía, el arte plástico y la poesía. Es un creador que escribe y además cuenta en los bares, cosas que resultan interesantes e importantes como los poemas que vas a leer o ya lo has hecho.
El libro de Javier Calabria vuelve a ser muy accesible. El compromiso de nuestra editorial de llegar a todos y a todas nos afianza en la idea de realizar una versión del poemario en Lengua de Signos Española (L.S.E.) que a la vez está locutado. Es por ello, que las personas sordas y ciegas van a poder disfrutar también de los versos de este poeta, ya tan nuestro. Como ya escribimos, esto nos importa mucho y es gracias a la implicación de FIBESORD, la Federación para la Integración y Bienestar Social de las Personas Sordas de Alicante.
PVP 14.50 €
Solicitud de compra: electricoromance@gmail.com