Las Artes Escénicas son parte de nuestra vida en Eléctrico Romance. Esencialmente somos una firma de gestión cultural que nos gusta crear puentes entre compañías, creadores y espacios y nos importan los territorios y las personas que viven en ellos.
Teatro de las Islas es la iniciativa de Eléctrico Romance que una primera fase ha definido una estrategia de visibilidad de los y las creadores de las Islas Baleares y las Islas Canarias con los públicos de la península y especialmente en las ciudades del arco mediterráneo. Todo esto ocurre dado que Alicante esencialmente también es una isla y eso nos compromete y sensibiliza porque forma parte de nosotros y nosotras. Nuestra isla Nueva Tabarca se la bautizó como Isla de los poetas, por su magia, por ser un taller de emociones siendo un espacio de excepcional valor medioambiental que es vital su protección.
La Isla de Nueva Tabarca (22 de julio de 1912).
<<Para vivir, qué hogar tan venturoso,
para soñar, qué sitio tan dichoso,
para escribir, que mágico retiro.>>
Salvador Rueda Santos (1857-1933).
La insularidad tiene distintas características que hacen las cosas diferentes para sus personas:
a) Los costes de ir y volver, y esto requiere de un esfuerzo sobre todo de las administraciones públicas que ordenan el mapa de la cultura.
b)Las formas de vivir la vida, todo rodeado de mar, donde los tiempos, los pensamientos y las reacciones por esta singularidad hacen las cosas distintas y eso nos gusta.
c) Sus nuevas dramaturgias y nuevos lenguajes que debemos respaldar y dinamizar para potenciar las nuevas propuestas de autores/as y compañías que desarrollan un trabajo escénico de gran profesionalidad y compromiso.
d) En el caso de las Islas Baleares, además, el mercado-entorno lingüístico propio que teje y potencia elementos identitarios con las comunidades de Catalunya, Illes Balears y la Comunitat Valenciana y eso nos importa.
En conclusión, este programa de distribución especializada debe de conducir y favorecer una mayor proyección de las compañías de las Islas españolas y posteriormente de otras islas del Mediterráneo. Debe establecer puntos de encuentro profesional que dinamicen el sector de las artes escénicas y la generación de nuevas ideas que aumenten la participación de las personas insulares en el circuito cultural de nuestro país. Por extensión, será una propuesta que integrarán progresivamente a artistas insulares de otras disciplinas: artes plásticas, fotografía, performance para que inunden cada rincón de nuestro país. Y lo vamos a hacer con toda la ilusión y el esfuerzo que requiere.
Desde Eléctrico Romance estamos conectados con las Artes Escénicas que se producen en la Comunitat Valenciana. Son nuestra vida y nuestro día a día.
Nos importan, especialmente, las obras y compañías que fusionan distintas disciplinas escénicas y que al sumar producen obras que suman más a los espectadores, o les hacen más partícipes, o los convierten en más protagonistas. Y eso nos gusta.
En esta primera etapa hemos diseñado una estrategia de visibilidad de los y las creadores de la Comunitat Valenciana con los públicos de Andalucía, Castilla – La Mancha y Comunidad de Madrid.
Compañía: TSHOCK CULTURA EMOCIONAL
Obra: Parasceve

Obra: El Arquitecto y Emperador de Assiria

Compañía: Res de Res i En Blanc, S.L.
Obra: Efecto Fohen

Compañía: Clownidoscopio
Obra: Frágil

Obra: Salomé, los siete velos.

Compañía: La Fornal Espectacles
Obra: La Cita

Obra: El Gust és Nostr
