

Las Artes Escénicas son parte de nuestra vida en Eléctrico Romance. Esencialmente somos una firma de gestión cultural que nos gusta crear puentes entre compañías, creadores y espacios y nos importan los territorios y las personas que viven en ellos.
Teatro de las Islas es la iniciativa de Eléctrico Romance que una primera fase ha definido una estrategia de visibilidad de los y las creadores de las Islas Baleares y las Islas Canarias con los públicos de la península y especialmente en las ciudades del arco mediterráneo. Todo esto ocurre dado que Alicante esencialmente también es una isla y eso nos compromete y sensibiliza porque forma parte de nosotros y nosotras. Nuestra isla Nueva Tabarca se la bautizó como Isla de los poetas, por su magia, por ser un taller de emociones siendo un espacio de excepcional valor medioambiental que es vital su protección.
En conclusión, este programa de distribución especializada debe de conducir y favorecer una mayor proyección de las compañías de las Islas españolas y posteriormente de otras islas del Mediterráneo. Debe establecer puntos de encuentro profesional que dinamicen el sector de las artes escénicas y la generación de nuevas ideas que aumenten la participación de las personas insulares en el circuito cultural de nuestro país. Por extensión, será una propuesta que integrarán progresivamente a artistas insulares de otras disciplinas: artes plásticas, fotografía, performance para que inunden cada rincón de nuestro país. Y lo vamos a hacer con toda la ilusión y el esfuerzo que requiere.
Desde Eléctrico Romance estamos conectados con las Artes Escénicas que se producen en la Comunitat Valenciana. Son también nuestra vida y nuestro día a día.
Nos importan, especialmente, las obras y compañías que fusionan distintas disciplinas escénicas y que al sumar producen obras que suman más a los espectadores, o les hacen más partícipes, o los convierten en más protagonistas. Y eso nos gusta.
/COMPAÑÍAS
TSHOCK CULTURA EMOCIONAL de Santanyi (Islas Baleares).
Tshock Cultura Emocional es una productora de Mallorca. Nació hace siete años con el ánimo de investigar y aplicar latécnica pedagógica y terapéutica a la técnica teatral y a su puestaen escena. Es por este motivo que investiga diferentes génerosteatrales y disciplinas. Destacan su Finalista en el V CENIT, FITO2014, Teatro Internacional de Fránckfurt (Feria del libro), Fira deManacor entre otros Festivales.
Jerónimo Obrador es autor de La guerra de las imágenes, considerada por la presa internacional como la tragicomedia de los indignados del mundo, debido a sus representaciones por 15M en la puerta del sol y Occupy Wall Street en San Francisco, así como la traducción a 17 idiomas por activistas de todo el mundo del monólogo de Marte en dicha obra Marte 15M Globaldebout/Nuitdebout. Graba tu propio monólogo. Destacan sus direcciones de “Parasceve» de Blai Bonet, y Narco (texto propio) de gira internacional en Colombia, así como sus ayudantías, tanto de dramaturgia como de dirección, a Pepa Gamboa en «La casa de Bernarda Alba» con gitanas analfabetas de El Vacie, TNT-Sevilla , y a Cristóbal Jodorowsky en su teatro psicomágico, tanto en Buenos Aires como en Sevilla. Como actor ha trabajado 3 años en la Cía. Benjamín Soriano, en montajes como Fray Juan de la Cruz y El perro de el hortelano, y en montajes de Tshock como Parasceve y de director de empresa Solingein en el montaje de Narco, también trabaja en inglés como actor para los montajes de Isla Producciones.
OBRAS TSHOCK CULTURA EMOCIONAL
/EL ARQUITECTO Y EL EMPERADOR DE ASIRIA

Sinopsis:
El Arquitecto es un ser humano salvaje a quien la naturaleza obedece y que vive solo en una isla desierta. Pero un gran accidente, que hace saltar la alarma nuclear, le deja un nuevo acompañante, un individuo que a simple vista es del más común de los mortales, pero que se hará pasar por Emperador de Asiria y querrá educarlo para tener un súbdito, pero las supuestas clases se convierten en un juego loco y poco a poco el juego teatral se convierte en un plató terapéutico, donde el accidentado descubre la intoxicación del poder sobre sí mismo y necesitará transformar unos valores oxidados o equivocados sobre el entendimiento del mundo, la familia y la sexualidad que lo llevarán a confesar… La crítica a un sistema global que encarna la cara del abuso de poder estará servido en el montaje.
Pocos textos y autores del denominado teatro pánico hay en el mundo. Y muy pocas puestas en escena como comedia pánico. Pocos Imperios como el de Asiria, que abarcaba, hace milenios, los países actuales de Oriente próximo; delineados a la fuerza bruta, a su antojo, desde Occidente.
Y pocas oportunidades para ver un cuadro de pintura en el teatro. Un cuadro sin principio, nudo y desenlace, un cuadro o una foto que capta un instante de la vida. No busquen una lógica y podrán encontrarla, o busquen la lógica y piérdanse para siempre. Bienvenidos al gran accidente del universo.
Ficha Artística:
Dirección escénica y creativa: JeroniGuiem Obrador.
Intérpretes: Joan Manel Vadell yGuiemJuaneda.
Iluminación y sonido: Joan Vidal.
Escenografía: Catalina Obrador, TomeuEstelrich. Telas de CanTimoner: Beatriz Bobenrieth, Ana Cortés y Raúl Alaejos.
Música: GuiemJuaneda con supervisión de Sergi Tomàs.
Utilería: Guillem Vicens, Tomeu Vidal, Llorenç Garrit, MaribelMoreno, Dos Monos, Catalina Vidal, Miquel Ferrer, EnricIrueste,TomeuEstelrich y Catalina Obrador.
Vestuario: María Miró y Catalina Obrador.
Traducción de la obra: Catalina Font y JeroniGuiem Obrador.
Cartelería: Toni Bauzà, Mariana Sarraute y Joan Vidal.
Álbum de Fotos
Video
Obra completa: www.youtube.com/watch?v=PQOPERRXfww
Resumen/teaser: www.youtube.com/watch?v=m1GxCE18fTs
Descargas
Dossier espectáculo en Castellano: Arquitecto_Emperador- Cast -s-p
Dossier espectáculo en Catalán: A_E Català-s-p
Ficha técnica: ElArquiteco-FichaTecnica-Completa
/NARCO
Sinopsis:
Monólogo cómico-dramático en una venta de navajas.
Narco es crítico con el individualismo actual, nos muestra a un personaje que lucha para ser aceptado en una sociedad en la que ser narcoléptico no es tan común como pensamos.
Ficha Artística:
Dirección, dramaturgia y producción: Jeroni Guiem Obrador.
Intérprete: Serafin Quevedo
Vídeos artístIcos, iluminación y sonido: Joan Vidal.
Vestuario y escenografía: Catalina Obrador.

Álbum de Fotos
Video
Obra completa: https://www.youtube.com/watch?v=Me59jjRZ134&t=145s
Descargas
Dossier espectáculo en Castellano: Dosier Narco – castellano
Ficha técnica: Dosier – Técnico – Narco
LA FORNAL DE ESPECTACLES de Manacor (Islas Baleares)
La Fornal de Espectáculos tiene un bagaje de formación, gestión y artística de más de 25 años. La compañía divide sus secciones en espectáculos para adultos, espectáculos infantiles y juveniles, servicios técnicos y la gestión de eventos o de su propia sala La Fornal, un espacio de apoyo a la creación que desde su dirección ha desarrollado un proceso autogestionado con aquellos artistas que se vinculan.
OBRAS LA FORNAL DE ESPECTACLES
/LA CITA

Sinopsis:
Cuando cae la noche, una pareja ha quedado a través de una página de contactos, en un parque. Buscan evidentemente sexo, él va ligeramente bebido y ella vestida para cazar a un hombre. No se conocen y las confianzas, la seducción va marcando su camino. De repente empiezan a suceder algunos episodios del encuentro que crean la incertidumbre en el espectador. Resulta que sí que ya se conocen y que ya han dormido juntos, resulta que tienen familia y que su nombre no coincide ni con el nombre que han quedado, ni con el nombre que quedaron aquella noche. De la nada se ha creado toda una mentira que hace crecer el espectáculo, pero después llegará a tal punto que esta mentira sólo puede bajar al terreno de la verdad. Las mentiras se inventan, las verdades se descubren. Cuando llega el fin del encuentro, ella, que bien podría ser un ángel le da una llave, es la llave de su apartamento: ven cuando quieras. Pero también es la pequeña llave de nuestra vida, nosotros tenemos la clave de los pequeños cambios, es la llave, que, parafraseando Estellés, abre todas las cerraduras.
Ficha Artística:
Dirección y dramaturgia: Joan Gomila.
Intérpretes: Francesca Vadell, Salvador Miralles, Roger Pistola.
Álbum de Fotos
Video
Obra completa (versión en castellano): https://youtu.be/Y33uTY8SbVE
Resumen / teaser (versión en catalán): https://youtu.be/M1GtP0yjgjo
Sinopsis:
A la manera de un menú gastronómico empezamos un viaje por la vida a partir de una puesta en escena entre libros, lámparas, utensilios de cocina y dos músicos dispuestos a compartir vivencias y sentimientos. En este recorrido, en una dramaturgia basada en entrevistas, cartas, memorias de diferentes poetas, se abre un puente hacia el espectador en la necesidad de verdad en la vida, en el arte, en la escritura.
LA POESÍA
La poesía es el alimento del alma. En un espacio neutro, dos músicos ensayan y componen música para ir a tocarla en los andenes del metro. Un actor llena ese espacio de utensilios y elementos que van configurando una poética determinada y construye una sesión gastronómica a los comensales presentes. ¿Qué comen? Un viaje por la vida. Y cada poema, cada comentario, cada objeto curado sigilosamente va llenando la maleta de nuestro espíritu.
ESPACIO E ILUMINACIÓN.
En un espacio neutro dos músicos ensayan. La iluminación está hecha de bombillas con el cable a la vista, del cual cuelgan utensilios de cocina. El espacio no es convencional, simplemente un tablero de color negro con sutil identidad de persiana da un cierto sentido de dentro y fuera. Una escalera de madera al revés, en un claro homenaje a Brossa, con estanterías recoge la utilería.
VESTUARIO
El vestuario es neutro, de calidad, con elementos que hacen evolucionar al personaje poeta.
Ficha Artística:
Dirección y dramaturgia: Joan Gomila.
Asistente de Dirección y creación con objetos: Andrea Cruz.
Creación musical: Cesc Montané.
Arreglos: Enrique Barrenengoa.
Intérpretes: Joan Gomila, Cesc Montané, Enrique Barrenengoa.
Entrenamiento y creación actoral: Andreu Segura.
Iluminación: Cesc Montané.
Utillería y vestuario: Joana Serra.
Personal técnico: Pep Pérez.
Fotografía: Estudi 9.
Vídeo: Nou Espai.
Producción ejecutiva: Joana Serra.
Descargas
Dossier espectáculo en Castellano: LA CITA – DOSIER CASTELLANO
Dossier espectáculo en Catalán: LA CITA – DOSSIER CATALAN
Ficha técnica: Fitxa tècnica – LA CITA
/EL GUST ÉS NOSTRE!

Álbum de Fotos
Video
Resumen / teaser (versión en catalán): http://youtu.be/D2w0qXGuMKE
Descargas
Dossier espectáculo en Castellano: EL GUST ÉS NOSTRE Dossier
Dossier espectáculo en Catalán: EL GUST ÉS NOSTRE Dossier catalan
Ficha técnica: Fitxa tècnica – EL GUST ES NOSTRE